
Sierra Nevada es la estación de esqui más al sur en Europa. La estación se sitúa en la localidad de Monachil, a unos 32 km de Granada y a solamente unos 30 minutos en coche. En 1996, fue sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino.
La cantidad de nieve que hay en las pistas depende de cuánto ha llovido en el centro de Granada, pero por regla general, la estación de esquí dura desde el principio de diciembre hasta finales de abril/principios de mayo.
La cumbre más alta de la Sierra Nevada es Mulhacén a unos 3.481 metros, y la segunda más alta es Veleta a unos 3.398 metros.
Estación de Esquí:
En total hay 79 pistas en distintas zonas de la estación: de estas, 4 son negras (muy difíciles), 34 son rojas (difíciles), 33 son azules (fáciles) y 8 son verdes (muy fáciles).
La pista más alta es el Águila que es una pista roja y en un día despejado, se puede ver las montañas Rif en Marruecos. Si coges la telesilla hasta lo alto de VELETA, se puede bajar esquiando incluso hasta PRADOLLANO.

PRADOLLANO: Aquí puedes encontrar los aparcamientos, las paradas de autobús, la taquilla, la escuela de esquí, los hoteles, bares, y restaurantes, las tiendas de alqluiler de material de esquí, los bancos, etc. Desde aquí, hay que coger la telecabina a las otras zonas de esquí.

BORREGUILES: Esta es la zona principal de la estación con su restaurante, escuela de esquí, y tieneda de alquiler de material, y una zona para no esquiadores. Aquí están las pistas más fáciles. Una pista de esquí de fondo empieza en Borreguiles y va al oeste. También hay acceso para los incapacitados desde Pradollano hasta Borreguiles.
Otra posibilidad es dar un paseo en un trineo tirado por perros alaskanes.
Los PASEOS duran unos 30 minutos y cuestan unos 45 € por persona.
El punto de encuentro es cerca del Restaurante Nevasol al lado de la telesilla VELETA (en BORREGUILES).